ATLAS CULTURAL DE LA ENERGÍA

ATLAS CULTURAL DE LA ENERGÍA

20 20 people viewed this event.

Presentación del libro Atlas cultural de la energía (Catarata, 2024). Con Jaime Vindel, Emilio Santiago y Gemma Barricarte.


En un contexto marcado por la emergencia climática, este Atlas cultural de la energía ofrece una reveladora mirada sobre los complejos vínculos entre energía, cultura y política. Los diferentes conceptos abordados exploran cómo la energía fósil, motor fundamental de las sociedades industriales, no solo ha condicionado su desarrollo material, sino también los imaginarios y discursos que han estructurado nuestra visión del progreso, la libertad y el bienestar. El libro analiza las implicaciones socioecológicas de la transición energética y desafía los planteamientos reduccionistas que dominan el debate contemporáneo. Con un enfoque crítico hacia la tecnocracia y el determinismo energético, invita a reconsiderar las interacciones entre lo natural y lo cultural, otorgando un papel decisivo y transformador a los imaginarios. Este atlas se presenta así como una herramienta para comprender los dilemas de la transición ecosocial desde las humanidades energéticas, contribuyendo a repensar la relación entre los sistemas de poder y la energía. Desde esa perspectiva, defiende la necesidad de entender la energía no solo como un recurso, sino como una dimensión estética, cultural y política que ha dado forma al mundo tal como lo conocemos.


Gemma Barricarte.  Graduada en Estudios de Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Tiene una larga trayectoria en el activismo ecologista y estudiantil habiendo formado parte de Arquitectura Sin Fronteras (ASF) y Fridays For Future (FFF). Ha impulsado el proyecto de investigación “Urbanismo Fósil: hauntologías metabólicas y nuevas ecologías energéticas” en Medialab Matadero.

Emilio Santiago Muiño (Ferrol, 1984) es doctor en Antropología social por la Universidad Autónoma de Madrid, investigador y activista ecosocial. Autor, entre otros, de los libros No es una estafa, es una crisis (de civilización) (Enclave, 2015), Rutas sin mapa. Horizontes de transición ecosocial (Premio Catarata de Ensayo, Los Libros de la Catarata, 2016), Opción Cero: el reverdecimiento forzoso de la Revolución cubana (Los Libros de la Catarata-FUHEM, 2017) y ¿Qué hacer en caso de incendio? Manifiesto por el Green New Deal (Capitán Swing, 2019), coescrito con Héctor Tejero. Ha sido profesor de Antropología en la UAM y de Filosofía en la Universidad de Zaragoza. Entre 2016 y 2019 trabajó como director técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Móstoles y en 2020, como asesor parlamentario de Más Madrid y Más País en políticas climáticas y de transición ecológica. Actualmente, es científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en el Departamento de Antropología, donde es co-IP, junto con Jaime Vindel, del proyecto de investigación sobre Humanidades Energéticas.

Jaime Vindel.  Doctor europeo en Historia del Arte y Máster en Filosofía y Ciencias Sociales. Científico titular en el Instituto de Historia del CSIC. Ha liderado como IP proyectos de investigación como “Estética fósil” y “Humanidades energéticas”. Fue coordinador del bloque “Ecologías culturales” del Programa de Estudios Independientes del MACBA. Autor, entre otros, de los ensayos Estética fósil (Arcadia, 2020) y Cultura fósil (Akal, 2023).

Additional Details

Fecha de expiración - 22-04-2025

To register for this event email your details to actividades@ateneomaliciosa.net

Register using webmail: Gmail / AOL / Yahoo / Outlook

 

Date And Time

22-04-2025 // 19:00 to
22-04-2025 // 21:00
 

Event Types

 

Event Category

Share With Friends